![]() |
|
![]() |
a) Defender el derecho de la persona a educarse y expresarse culturalmente con igualdad de oportunidades, respetando la posibilidad de elegir las instituciones que más respondan a sus convicciones. ![]() b) Propiciar el intercambio de alumnos y docentes a efectos de realizar estudios e investigaciones en otros países del continente con el fin de fomentar la integración latinoamericana. ![]() c) Promover los derechos del docente, en especial del sector privado, en orden a salvaguardar su dignidad y perfeccionamiento profesional. ![]() d) Promover el intercambio de conocimientos, tecnologías, planes y programas, metodología, experiencias educativas en general, así como leyes y normas sobre estos aspectos, desarrollando propuestas e informaciones a los sistemas nacionales de educación. ![]() e) Actuar como organismo integrador de las entidades de enseñanza privada de los países latinoamericanos, en orden a encontrar coincidencias que les permitan un más acabado cumplimiento de sus objetivos, respetando en un todo la autonomía de acción de cada una. ![]() f) Fomentar la formación de asociaciones de entidades privadas locales y federaciones nacionales en todos los países de la región. ![]() g) Estimular la celebración de convenios entre entidades integrantes y con otras organizaciones similares o afines en orden al cumplimiento de los presentes objetivos. ![]() h) Procurar la creación de una legislación en cada país que asegure la integridad institucional de la enseñanza privada en los países latinoamericanos. ![]() i) Realizar las acciones conducentes en bien de la defensa de los derechos de las entidades educativas privadas. |